La menopausia temprana puede ser un factor de peligro para desarrollar Alzhéimer, mas las mujeres que tomaron una terapia hormonal en torno a la edad de comienzo no mostraron un peligro mayor de padecer la enfermedad, conforme una investigación que publica hoy JAMA Neurology.

Un equipo del Mass General Brigham de los Estados Unidos (EU), estudió la relación entre el peligro de enfermedad de Alzheimer y la edad de la menopausia y el efecto del uso de terapia hormonal (TH) como paliativo.

Los resultados señalan que la edad temprana de la menopausia puede ser un factor de peligro de demencia por alzhéimer, mas que las mujeres a las que se prescribió TH en torno a la edad de comienzo no mostraron un mayor peligro.

“La TH es la forma más fiable de aliviar los síntomas graves de la menopausia, pero en las últimas décadas no se ha aclarado cómo afecta la TH al cerebro”, explicó la firmante del estudio Rachel Buckley, del Hospital General de Massachusetts.

El equipo descubrió que los niveles más altos de tau, una proteína implicada en el alzheimer, solo se observaban en las usuarias de terapia hormonal que declararon un enorme retraso entre la edad de comienzo de la menopausia y el inicio de la terapia.

La menopausia prematura es la que se genera de forma espontánea ya antes de los cuarenta años o debido a una intervención quirúrgica ya antes de los cuarenta y cinco años.

Lee más: Estos son los 4 tripulantes de la NASA que van a viajar a la Luna tras cincuenta años

Menopausia precoz: terapia hormonal en frente de peligros de Alzheimer

La TH mejora muchos síntomas graves relacionados con la menopausia y se ha planteado la hipótesis de que asimismo previene el deterioro cognitivo.

RELACIONADO:  Las 'influencers' relojeras a las que proseguir en Instagram - Forbes Hispano

El estudió examinó de qué manera se relacionaba la presencia de dos proteínas implicadas en el alzhéimer, la beta-amiloide y la tau, con la edad en la menopausia y el consumo de TH.

Estudios anteriores sugieren que el comienzo de la TH temprano en la menopausia, en vez de tardío, da mejores resultados para la enfermedad cardiaca, la función cognitiva y la mortalidad por todas y cada una de las causas y este estudio “sugiere que lo mismo es cierto para la deposición de tau”, apuntó la autora Jo Ann Manson,

La terapia hormonal puede tener efectos negativos sobre la cognición, mas solo si se empieza múltiples años tras la edad de la menopausia. Estos descubrimientos observacionales apoyan las indicaciones clínicas que establecen que la terapia hormonal debe administrarse cerca del comienzo de la menopausia, mas no múltiples años después, señalaron los estudiosos.

“Cuando se trata de terapia hormonal, el momento oportuno lo es todo”, añadió Manson.

Con información de EFE.

Te puede interesar: Inflación interanual en México se habría moderado de nuevo en marzo: Sondeo